CONVOCATORIA 28 ABRIL 2013: Ante la situación de paro o exilio de los jóvenes debido a la crisis
English
El 28 de ABRIL de 2013, último domingo de mes
En la Plaza Mayor (junto al caballo), a las 12 horas
Mujeres de Negro contra la guerra - Madrid
Invitan
a una concentración de negro y en silencio.
Ante la situación de paro o exilio de l@s jóvenes debido a la crisis
Mujeres de Negro contra la guerra de Madrid
expone:
♀ ¿Cuántos proyectos de investigación; cuántas viviendas sociales; cuántos programas de formación, de mejora de la sanidad y de la educación podrían hacerse con el dinero que se gasta en armamento?
♀ SÍ HAY SOLUCIÓN, lo que falta es voluntad de llevar a cabo las medidas necesarias.
♀ El negocio de las armas no crea empleo. El beneficio es únicamente para los grandes empresarios fabricantes de armamentos.
Expulsemos la guerra y la violencia
de la historia
y de nuestras vidas
C/ San Cosme y San Damián, Nº 24, 2º
28012 – Madrid
..................................................................................28012 – Madrid
Ante la situación de paro o exilio de l@s jóvenes debido a la crisis
Mujeres de Negro, grupo de Madrid, pensamos que la crisis es el pretexto de nuestro gobierno para hacer recortes que obligan a nuestros jóvenes al exilio, el paro en este sector de la población ha llegado al 55%
Simultáneamente los conflictos que tienen lugar en otros países obligan a sus habitantes a salir del suyo en busca de un medio de vida. El desarraigo en ambos casos es evidente y también la frustración al no ver cumplidas sus expectativas. Los recortes recrudecen las leyes de inmigración de los países más ricos; niegan las prestaciones sociales a las personas migrantes, a la vez que las criminalizan; cierran instituciones de acogida; y suprimen las subvenciones con las que trabajaban algunas ONGs, que se ven obligadas a desaparecer.
Por el contrario, nuestro país sigue exportando armas, que es lo mismo que exportar guerras, con lo que alimenta ese ciclo de desplazamiento de la población y de exilio. ¿Cuántos proyectos de investigación; cuántas viviendas sociales; cuántos programas de formación, de mejora de la sanidad y de la educación podrían hacerse con el dinero que se gasta en armamento? Porque SI SE PUEDE hacer.

SÍ HAY SOLUCIÓN, lo que falta es voluntad de llevar a cabo las medidas necesarias para cambiar el rumbo de nuestra economía y de nuestra política dependiente de ella. Sabemos que el negocio de la guerra no crea empleo, si acaso unos cuantos a nivel local. El beneficio es únicamente para los grandes empresarios fabricantes de armamento, un negocio absolutamente repudiable que podría reconvertirse en empleos que signifiquen un verdadero beneficio para la población mundial. Porque las guerras no solo acaban con la vida de las personas sino que acabarán también con la del planeta por su impacto negativo en el medioambiente y por la naturaleza de las propias armas existentes: armas nucleares, armas de destrucción masiva.

"Cuando la gente rechaza cooperar, se niega a prestar ayuda y persiste en esta desobediencia y postura retadora, le está negando a su adversario el apoyo y cooperación humanas básicas que cualquier gobierno o sistema jerárquico requiere. Si lo hace suficiente gente y por un tiempo suficientemente largo, ese gobierno o sistema jerárquico perderá el poder”. Gene Sharp
Datos sobre gasto militar español:
- www.nuevatribuna.es: Gasto militar en 2012 y Gasto militar oculto
- Comunicado de la campaña Recortemos el gasto militar, invirtamos en gasto social el Día de Acción Global sobre el Gasto Militar (GDAMS)
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus comentarios