Entradas

CONVOCATORIAS

CONVOCATION 26 March 2023: Complying with International Treaties

Imagen
Complying with International Treaties There have always been women who have opposed wars. In 1915 women organized to try to stop the First World War. Overcoming many obstacles from their governments, they came from countries at war with one another and crossed enemy lines on their way to The Hague. They did not succeed in stopping the massacre but the declaration from The Hague that spoke of dialog and collaboration established the basis for the Society of Nations. Since then, various international treaties have been signed. Although they have not managed to end wars, we think it is important that they exist, especially when there is an open war with the threat of using nuclear weapons. Despite everything, the citizens have a basis for denouncing failure to comply with treaties and exert pressure for their fulfillment: the treaty of International Law, which regulates relations between countries and does not permit invasion of the countries, along with the conventions, norms an

CONVOCATORIA 26 febrero 2023: OBJECIÓN, DESERCIÓN, INSUMISIÓN a todas las guerras

Imagen
El 26 de febrero de 2023 , último domingo de mes, En la Plaza Mayor (junto al caballo), a las 12 horas Mujeres de Negro contra la guerra - Madrid Invitan a una concentración de negro y en silencio: OBJECIÓN, DESERCIÓN, INSUMISIÓN a todas las guerras Más de 100.000 desertores rusos rehúsan matar en esta guerra y huyen de su país. La deserción está castigada con penas entre 15 y 20 años de cárcel. En Ucrania aumenta la deserción día a día, a pesar de que, por negarse a ir al frente, pueden sufrir condenas de entre 5 y 12 años. En Bielorrusia, la campaña “No significa No” anima a los jóvenes a decir no a esta guerra. En el Estado español conmemoramos el aniversario de la campaña de Insumisión que acabó con la abolición del servicio militar obligatorio. Derechos Humanos Madrid y Mujeres de Negro contra la Guerra nos unimos a la campaña europea para apoyar y dar asilo a los objetores de conciencia y desertores de Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Si quieres unirte tú

CONVOCATORIA 29 ENERO 2023: 30 de enero Día Escolar de la Noviolencia

El 29 de enero de 2023, último domingo de mes Mujeres de Negro contra la guerra - Madrid Invitan a una concentración de negro y en silecio: 30 de enero: Día Escolar de la Noviolencia MÁS ESCUELAS MENOS TANQUES Mujeres de Negro contra la guerra queremos frenar no solo las guerras actuales sino también la preparación de las futuras, buscar alternativas para que los conflictos no deriven en más violencia, sino en mayor equidad y justicia para la sociedad civil. Creemos en la construcción de la Paz como un proceso de aprendizaje colectivo. En esta fecha tan señalada recordamos la figura de Ghandi como referente de la noviolencia y destacamos las palabras de María Montessori: « Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día estaremos educando para la paz » Mujeres de Negro contra la guerra , en este Día Escolar de

CONVOCATORIA 27 noviembre 2022: ¡HAY FUTURO SI HAY VERDAD!

English El 27 de noviembre de 2022, último domingo de mes Mujeres de Negro contra la guerra - Madrid Invitan a una concentración de negro y en silecio: ¡HAY FUTURO SI HAY VERDAD! En el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres queremos recordar a todas las mujeres que en el planeta trabajan a favor de la paz y contra la guerra en condiciones adversas y exponiéndose a peligros. Estas mujeres realizan su labor en todo el mundo, pero sobre todo desde lugares en conflicto como La Ruta Pacífica de mujeres de Colombia que surge como propuesta política de carácter nacional en 1996 en respuesta a la grave situación de violencia en la que se encuentran las mujeres en las zonas de conflicto y que actualmente tras los Procesos de Paz, ♀ Consideran que en Colombia no ha terminado la guerra, ya que hay factores de persistencia del conflicto armado como el narcotráfico que financia la guerra, y otros grupos entre los que se incluyen estos

CONVOCATION 27 November 2022: THERE IS A FUTURE IF THERE IS TRUTH!

THERE IS A FUTURE IF THERE IS TRUTH! On 25 November, International Day for the Elimination of Violence Against Women, we wish to remember all the women on the planet who work for peace and against war in adverse conditions exposing themselves to danger. Despite the adverse conditions and dangers that they expose themselves to, thousands of women work every day for peace and against war and violence. These groups of women carry out their work all over the world, but especially from places in conflict such as Ukraine, Russia, Byelorussia, Afghanistan, Palestine, Israel, Iraq, Iran or Colombia. The Ruta Pacifica of Colombian women emerges as a political proposal of national character in 1996 in response to the situation of grave violence in which the women in conflict zones find themselves, a conflict that they had been suffering for almost three decades. This armed struggle, never openly recognized as war, has lasted about six decades and has resulted in some nine million vi

TERTULIA FEMINISTA en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid

Imagen
  TERTULIA FEMINISTA en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid   Sábado, 12 de noviembre, de 17:00 a 19:00, ‘ Tertulia de las tres Tertulias ’   Sal ón Ciudad de Úbeda , Calle del Prado, 21     Hemos sido invitadas por el Ateneo de Madrid para hablar en torno a l feminismo   y d esde el feminismo:     El trabajo realizado por la Ruta Pacífica con mujeres víctimas del conflicto en Colombia desde 1996, en 'La verdad de las Mujeres'   La Comisión de la Verdad de mujeres víctimas de conflictos armados en Colombia.   Contexto actual en Colombia, tras la llegada a la presidencia del Gobierno de Gustavo Petro y recomendaciones sobre la CEV (Comisión de la Verdad), incluido su aspecto de género.     con:   MARINA GALLEGO , Coordinadora Nacional de la Ruta Pacífica de Mujeres en Colombia. Abogada y Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Cortes Internacionales. Cuenta con más de 25 años de

CONVOCATORIA 30 Octubre 2022: Apoyo a las mujeres iraníes

  English CONVOCATORIA DE MUJERES DE NEGRO El último domingo de mes. En la Plaza Mayor (junto al caballo), a las 12 horas  Mujeres de Negro contra la guerra invitan a una concentración de negro y en silencio        el domingo 30 de octubre de 2022   APOYAMOS A LAS MUJERES IRANÍES     Mujeres de Negro pedimos: Al gobierno iraní, que respete los Derechos Humanos en general y los de las mujeres en particular, aboliendo todas las leyes discriminatorias y convocando elecciones democráticas. A la comunidad internacional que no negocie ni apoyen de ninguna forna al r égimen dictatorial de Irán, ni en general a ning ún gobierno que discrimine a las mujeres y no respete los derechos humanos . Al gobierno de España, que apoye decididamente a las mujeres iran íes, que facilite a aquellas mujeres que quieran salir la condición de refugiadas.   Expulsemos la guerra y la violencia de la Historia y de nuestras vidas.   APOYAMOS A LAS MUJERES IRANÍES   Desde que el 1

Mujeres de Negro de Madrid

Mujeres de Negro de Madrid
En la Plaza Mayor, primera convocatoria